El enfoque de la instrucción asistida por
computadora pretende facilitar la tarea del educador, sustituyéndole
parcialmente en su labor. El software educacional resultante generalmente
presenta una secuencia (a veces establecida con técnicas de inteligencia artificial) de lecciones, o
módulos de aprendizaje. También generalmente incluye métodos de evaluación
automática, utilizando preguntas cerradas. Las críticas más comunes contra este
tipo de software son:
·
Los
aprendices pierden el interés rápidamente e intentan adivinar la respuesta al
azar.
·
La
computadora es convertida en una simple máquina de memorización costosa.
·
El
software desvaloriza, a los ojos del aprendiz, el conocimiento que desea
transmitir mediante la inclusión de artificiales premios visuales.
Ejemplos típicos de este tipo de software son: Clic, GCompris, PLATO, Applets de
Descartes
No hay comentarios:
Publicar un comentario