Esta definición engloba todos los programas que han estado elaborados con fin didáctico, desde los tradicionales programas basados en los modelos conductistas de la enseñanza, los programas de Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO), hasta los aun programas experimentales de Enseñanza Inteligente Asistida por Ordenador (EIAO), que, utilizando técnicas propias del campo de los Sistemas Expertos y de la Inteligencia Artificial en general, pretenden imitar la labor tutorial personalizada que realizan los profesores y presentan modelos de representación del conocimiento en consonancia con los procesos cognitivos que desarrollan los alumnos.
Un entorno virtual de aprendizaje es un software
con accesos restringidos, concebido y diseñado para que las personas que
acceden a él desarrollen procesos de incorporación de habilidades y saberes.
Aula
virtual
Aula virtual dentro del entorno de aprendizaje,
consta de una plataforma o software a través del cual el ordenador permite la
facilidad de dictar las actividades en clases, de igual forma permitiendo el
desarrollo de las actividades de enseñanza y aprendizaje habituales que
requerimos para obtener una buena educación. Como afirma Turoff (1995) una «clase
virtual es un método de enseñanza y aprendizaje inserto en un sistema de
comunicación mediante el ordenador». A través de ese entorno el alumno
puede acceder y desarrollar una serie de acciones que son las propias de un
proceso de enseñanza presencial tales como conversar, leer documentos, realizar
ejercicios, formular preguntas al docente, trabajar en equipo, etc. Todo ello
de forma simulada sin que nadie utilice una interacción física entre docentes y
alumnos.
Campus
virtual
Un campus virtual,
como ya se ha definido, es un espacio organizativo de la docencia ofrecida por
una universidad a través de Internet. A través del mismo, se puede acceder a la
oferta de formación que puede cursarse a través de la utilización de
ordenadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario